Grupos de investigación
Genómica en Mejora Vegetal
Origen y Antecedentes
El grupo de Genómica en Mejora Vegetal se fundó en 2008 con la incorporación de Antonio J. Monforte al IBMCP como Científico Titular CSIC, quien realizó previamente sus Tesis Doctoral en el IVIA, posteriormente una estancia postdoctoral en la Universidad de Cornell y fue investigador durante más de 8 años en el IRTA (ahora fusionado con el CRAG). Se inicia entonces una línea de trabajo sobre la aplicación de herramientas genómicas en mejora genética que no existía previamente en el IBMCP. Las primeras personas en trabajar en el grupo fueron los doctorandos Gerardo Sánchez y Walter Barrantes, la investigadora postdoctoral Aurora Díaz y la técnico de laboratorio Soledad Casal que asientan la línea de investigación. En 2014 se incorpora Carlos Romero como Científico Titular CSIC. Carlos había realizado su Tesis Doctoral en el IBMCP, integrándose posteriormente en el Dpto. de investigación de la empresa de semillas Rijk Zwaan S. A. y más tarde en el IVIA donde fue investigador durante más de 12 años. El grupo se encuentra actualmente consolidado con las incorporaciones de las investigadoras posdoctorales Clara Pons y Maria José Gonzalo.
Líneas de Investigación
El principal objetivo es la aplicación de la genómica para la identificación implicados en caracteres de interés agronómico, fundamentalmente hortícolas. Nuestro cuerpo teórico se entronca en la genética de poblaciones, genética cuantitativa, evolución y teoría de la mejora que integramos con la agronomía, biología molecular y genómica. Generamos conocimiento y herramientas útiles para el desarrollo de nuevos cultivares que respondan a las necesidades actuales del sector, así como básico para comprender mejor las bases genéticas y moleculares, de la variación fenotípica. Tenemos un especial interés es descubrir variabilidad genética "oculta" en especies silvestres para mejorar productividad, resistencia a enfermedades y estreses abióticos, calidad nutricional, comportamiento poscosecha.
Las herramientas básicas que utilizamos son los marcadores moleculares, empezamos con RFLPs, seguimos con SSRs, SNPs y actualmente genotipado de alto rendimiento y secuenciación masiva. Nuestras estrategias incluyen el desarrollo de mapas genéticos, análisis de QTLs y desarrollo de líneas de introgresión o QTL-NILs.
Concretamente las líneas de investigación en la que estamos trabajando son:
- Bases genéticas de la morfología del fruto en melón
- Control genético de la domesticación en melón
- Barreras reproductivas interespecíficas en el género Cucumis
- Sistema de autoincompatibilidad gametofítica en Prunus
- Caracterización y valorización de las variedades de tomate tradicionales europeas (TRADITOM)
- Tolerancia a altas temperaturas en tomate (TOMGEN)
Bibliografía destacada
DIAZ, A., FERGANY, M., FORMISANO, G., ZIARSOLO, P., BLANCA, J., FEI, Z.J., STAUB, J.E., ZALAPA, J.E., CUEVAS, H.E., DACE, G., OLIVER, M., BOISSOT, N., DOGIMONT, C., PITRAT, M., HOFSTEDE, R., VAN KOERT, P., HAREL-BEJA, R., TZURI, G., PORTNOY, V., COHEN, S., SCHAFFER, A., KATZIR, N., XU, Y., ZHANG, H.Y., FUKINO, N., MATSUMOTO, S., GARCIA-MAS, J., & MONFORTE, A.J. (2011). A consensus linkage map for molecular markers and Quantitative Trait Loci associated with economically important traits in melon (Cucumis melo L.). BMC Plant Biology 11.
MONFORTE, A.J., DIAZ, A., CANO-DELGADO, A., & VAN DER KNAAP, E. (2014) The genetic basis of fruit morphology in horticultural crops: lessons from tomato and melon. Journal of Experimental Botany 65:4625-4637.
TIEMAN, D., ZHU, G.T., RESENDE, M.F.R., LIN, T., TAYLOR, M., ZHANG, B., IKEDA, H., LIU, Z.Y., FISHER, J., ZEMACH, I., MONFORTE, A., ZAMIR, D., GRANELL, A., KIRST, M., HUANG, S., KLEE, H., NGUYEN, C., BIES, D., RAMBLA, J.L., & BELTRAN, K.S.O. (2017) A chemical genetic roadmap to improved tomato flavor. Science 355:391-394.
ZURIAGA E, MOLINA L, BADENES ML & ROMERO C (2012) Physical mapping of a pollen modifier locus controlling self-incompatibility in apricot and synteny analysis within the Rosaceae. Plant Molecular Biology 79:229–242.
ZURIAGA E, MUÑOZ-SANZ JV, MOLINA L, GISBERT AD, BADENES ML & ROMERO C (2013) An S-locus independent pollen factor confers self-compatibility in “Katy” apricot. PLoS One 8:e53947.
MUÑOZ-SANZ JV, ZURIAGA E, LÓPEZ I, BADENES ML & ROMERO C (2017) Self-(in)compatibility in apricot germplasm is controlled by two major loci, S and M. BMC Plant Biology 17: 82.

Investigadores
Personal Contratado y Becarios
Visitantes
Cristina Esteras. Estera Gómez, Profesora Ayudante Doctor. UPV. Equipo investigación proyectos cucurbitáceas María Ferriol Molina, Profesora Titular Universidad. UPV. Equipo investigación proyectos cucurbitáceas. Pablo Sipowicz. Tesis Fin de Máster Gonçalo da Silva. Tesis Fin de Máster-
Guangwei Zhao, Qun Lian, Zhonghua Zhang, Qiushi Fu, Yuhua He, Shuangwu Ma, Valentino Ruggieri, Antonio J. Monforte, Pingyong Wang, Irene Julca, Huaisong Wang, Junpu Liu, Yong Xu, Runze Wang, Jiabing Ji, Zhihong Xu, Weihu Kong, Yang Zhong, Jianli Shang, Lara Pereira, Jason Argyris, Jian Zhang, Carlos Mayobre, Marta Pujol, Elad Oren, Diandian Ou, Jiming Wang, Dexi Sun, Shengjie Zhao, Yingchun Zhu, Na Li, Nurit Katzir, Amit Gur, Catherine Dogimont, Hanno Schaefer, Wei Fan, Abdelhafid Bendahmane, Zhangjun Fei, Michel Pitrat, Toni Gabaldón, Tao Lin, Jordi Garcia-Mas, Yongyang Xu & Sanwen Huang (2019)A comprehensive genome variation map of melon identifies multiple domestication events and loci influencing agronomic traitsNat Genet 51, 1607–1615
-
Pérez-de-Castro A, Esteras C, Alfaro-Fernández A, Daròs JA, Monforte AJ, Picó B. & Gómez-Guillamón ML (2019)Fine mapping of wmv1551, a resistance gene to Watermelon mosaic virus in melonMol Breeding 39:93
-
Castro A, Perpiñá G, Monforte AJ, Picó B, Esteras C (2019)New melon introgression lines in a Piel de Sapo genetic background with desirable agronomical traits from dudaim melonsEuphytica 215: 169
-
Gonzalo MJ, Díaz A, Dhillon NPS, Reddy UK, Picó B, Monforte AJ (2019)Re-evaluation of the role of Indian germplasm as center of melon diversification based on genotyping-by-sequencing analysisBMC Genomics 20:448
-
Pascual L, Yan J, Pujol M, Monforte AJ, Picó B, Martín-Hernández AM (2019)VPS41 Is a General Gatekeeper for Resistance to Cucumber Mosaic Virus Phloem Entry in MelonFrontiers in Plant Science 10: 1219
-
Wu S, Zhang B, Keyhaninejad N, Rodríguez GR, Kim HJ, Chakrabarti M, Illa-Berenguer E, Taitano NK, Gonzalo MJ, Díaz A, Pan Y, Leisner CP, Halterman D, Buell CR, Weng Y, Jansky SH, van Eck H, Willemsen J, Monforte AJ, Meulia T, van der Knaap E (2018)A common genetic mechanism underlies morphological diversity in fruits and other plant organs.Nature Communications 9:4734
-
Endl, J., E. G. Achigan-Dako, A. K. Pandey, A. J. Monforte, B. Pico, and H. Schaefer (2018)Repeated domestication of melon (Cucumis melo) in Africa and Asia and a new close relative from India. AmericanJournal of Botany 105: 1–10
-
Zuriaga E, Romero C, Blanca JM, Badenes ML (2018)Resistance to Plum Pox Virus (PPV) in apricot (Prunus armeniaca L.) is associated with down-regulation of two MATHd genesBMC Plant Biology 18: 25
-
Tieman D, Zhu GT, Resende MFR, Lin T, Taylor M, Zhang B, Ikeda H, Liu ZY, Fisher J, Zemach I, Monforte A, Zamir D, Granell A, Kirst M, Huang S, Klee H, Nguyen C, Bies D, Rambla JL, Beltran KSO (2017)A chemical genetic roadmap to improved tomato flavor.Science 355, 391-394
-
Perpina G, Cebolla-Cornejo J, Esteras C, Monforte AJ, Pico B. (2017)'MAK-10': A Long Shelf-life Charentais Breeding Line Developed by Introgression of a Genomic Region from Makuwa MelonHortscience 52, 1633-1638