Research groups
El grupo de Marcadores Moleculares del IBMCP se fundó en otoño de 2008, tras varias estancias en diversos centros de investigación como el IVIA; la Universidad de Cornell y el IRTA (actualmente integrado en el CRAG).
El principal objetivo es la aplicación de la genómica para la disección de genes o de QTLs implicados en caracteres de calidad de fruto en especies de interés agronómico, fundamentalmente hortícolas. Nuestro cuerpo teórico se entronca en la genética de poblaciones, genética cuantitativa, evolución y teoría de la mejora que integramos con la agronomía, biología molecular y genómica. Pretendemos generar conocimiento y herramientas que sean útiles para el desarrollo de nuevos cultivares que respondan a las necesidades actuales del sector, así como, conocimiento básico para comprender mejor las bases genéticas y, en última instancia, moleculares, de la variación fenotípica de los caracteres de fruto.
Utilizamos marcadores moleculares, genotipado de alto rendimiento, mapas genéticos, análisis de QTLs y desarrollo de líneas de introgresión o QTL-NILs, con un énfasis especial en el descubrimiento de nueva variabilidad genética a partir de especies silvestres o germoplasma no adaptado.
INTERÉS
Las variedades actuales son producto del proceso de selección realizado por los agricultores durante muchos siglos. Una de las consecuencias es que la variabilidad genética dentro de las especies cultivadas se ha reducido notablemente. Sin embargo todavía existe un gran potencial en la variabilidad genética que se encuentra en las especies silvestres relacionadas.
Nuestro principal interés es descubrir variabilidad genética "oculta" en especies silvestres que pueda incorporarse en las variedades actuales para proporcionarles nuevas características que demandan tanto la industria como los consumidores: mayor productividad, resistencia a enfermedades y estreses abióticos, calidad nutricional, comportamiento poscosecha.
Por un lado hay un enfoque práctico, pero también queremos aprovechar para estudiar las bases genéticas de estos caracteres combinando la genética cuantitativa y la genómica.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Las líneas actuales de investigación son:
- Estudio del desequilibrio de ligamiento en colecciones de germoplasma de melón. El desequilibrio de ligamiento es una medida de la evolución estructural de los genomas y es un conocimiento previo necesario para implementar estrategias de genética de asociación.
- Caracterización de QTLs implicados en la morfología del fruto y en la domesticación de melón. Las variedades de melón presentan una alta variabilidad en forma y tamaño de sus frutos. Hemos localizado varios QTLs implicados en la forma y tamaño del fruto y estamos caracterizándoles para comprender mejor las bases genéticas de éste carácter. Paralelamente, el melón se ha desarrollado a partir de ancestros silvestres que producen frutos muy pequeños sin pulpa comestible. Estamos identificando los genes responsables de la transformación del melón silvestre en las variedades actuales.
- Generación de líneas de introgresión en tomate a partir de Solanum. pimpinellifolium. Para facilitar el aprovechamiento de la variabilidad genética incluida en S. pimpinellifolium, estamos desarrollando una genoteca de líneas de introgresión a partir de esta especie silvestre.

Staff Researchers
Other Group Members
Temporary Visitors
Cristina Esteras. Estera Gómez, Profesora Ayudante Doctor. UPV. Equipo investigación proyectos cucurbitáceas María Ferriol Molina, Profesora Titular Universidad. UPV. Equipo investigación proyectos cucurbitáceas. Pablo Sipowicz. Tesis Fin de Máster Gonçalo da Silva. Tesis Fin de Máster-
Guangwei Zhao, Qun Lian, Zhonghua Zhang, Qiushi Fu, Yuhua He, Shuangwu Ma, Valentino Ruggieri, Antonio J. Monforte, Pingyong Wang, Irene Julca, Huaisong Wang, Junpu Liu, Yong Xu, Runze Wang, Jiabing Ji, Zhihong Xu, Weihu Kong, Yang Zhong, Jianli Shang, Lara Pereira, Jason Argyris, Jian Zhang, Carlos Mayobre, Marta Pujol, Elad Oren, Diandian Ou, Jiming Wang, Dexi Sun, Shengjie Zhao, Yingchun Zhu, Na Li, Nurit Katzir, Amit Gur, Catherine Dogimont, Hanno Schaefer, Wei Fan, Abdelhafid Bendahmane, Zhangjun Fei, Michel Pitrat, Toni Gabaldón, Tao Lin, Jordi Garcia-Mas, Yongyang Xu & Sanwen Huang (2019)A comprehensive genome variation map of melon identifies multiple domestication events and loci influencing agronomic traitsNat Genet 51, 1607–1615
-
Pérez-de-Castro A, Esteras C, Alfaro-Fernández A, Daròs JA, Monforte AJ, Picó B. & Gómez-Guillamón ML (2019)Fine mapping of wmv1551, a resistance gene to Watermelon mosaic virus in melonMol Breeding 39:93
-
Castro A, Perpiñá G, Monforte AJ, Picó B, Esteras C (2019)New melon introgression lines in a Piel de Sapo genetic background with desirable agronomical traits from dudaim melonsEuphytica 215: 169
-
Gonzalo MJ, Díaz A, Dhillon NPS, Reddy UK, Picó B, Monforte AJ (2019)Re-evaluation of the role of Indian germplasm as center of melon diversification based on genotyping-by-sequencing analysisBMC Genomics 20:448
-
Pascual L, Yan J, Pujol M, Monforte AJ, Picó B, Martín-Hernández AM (2019)VPS41 Is a General Gatekeeper for Resistance to Cucumber Mosaic Virus Phloem Entry in MelonFrontiers in Plant Science 10: 1219
-
Wu S, Zhang B, Keyhaninejad N, Rodríguez GR, Kim HJ, Chakrabarti M, Illa-Berenguer E, Taitano NK, Gonzalo MJ, Díaz A, Pan Y, Leisner CP, Halterman D, Buell CR, Weng Y, Jansky SH, van Eck H, Willemsen J, Monforte AJ, Meulia T, van der Knaap E (2018)A common genetic mechanism underlies morphological diversity in fruits and other plant organs.Nature Communications 9:4734
-
Endl, J., E. G. Achigan-Dako, A. K. Pandey, A. J. Monforte, B. Pico, and H. Schaefer (2018)Repeated domestication of melon (Cucumis melo) in Africa and Asia and a new close relative from India. AmericanJournal of Botany 105: 1–10
-
Zuriaga E, Romero C, Blanca JM, Badenes ML (2018)Resistance to Plum Pox Virus (PPV) in apricot (Prunus armeniaca L.) is associated with down-regulation of two MATHd genesBMC Plant Biology 18: 25
-
Tieman D, Zhu GT, Resende MFR, Lin T, Taylor M, Zhang B, Ikeda H, Liu ZY, Fisher J, Zemach I, Monforte A, Zamir D, Granell A, Kirst M, Huang S, Klee H, Nguyen C, Bies D, Rambla JL, Beltran KSO (2017)A chemical genetic roadmap to improved tomato flavor.Science 355, 391-394
-
Perpina G, Cebolla-Cornejo J, Esteras C, Monforte AJ, Pico B. (2017)'MAK-10': A Long Shelf-life Charentais Breeding Line Developed by Introgression of a Genomic Region from Makuwa MelonHortscience 52, 1633-1638